Esta formación intensiva de 2 meses se dicta en el Campus Virtual de la Asociación Médica Argentina.
PLAN DE ESTUDIOS – CURSO COACHING NUTRICIONAL
MÓDULO I
Dr. Claudio De Paulis (Director Médico – Counselor – Health Coach).
Palabras de Bienvenida. Hacia dónde vamos en Nutrición y en Estilos de Vida Saludables. Oportunidades.
CLASE 1:
Lic. Gabriela Paulino (Lic Nutricion, Coach nutricional. Antropómetra)
• Filosofía y beneficios del Coaching. Su aplicación en Salud y Nutrición.
• ¿Qué es comer sano? Cómo empezar a comer sano.
• Alimentos esenciales y alimentos no esenciales
• Composición de tu plato saludable.
• La importancia de la organización cuando queremos alimentarnos bien: con planificación y una lista de compras saludables todo es más fácil.
CLASE 2:
María Teresa Rozas (Reeducación nutricional en Obesidad, Sobrepeso.
Instituto Universitario Isalud. Coach en Salud. AMA)
• Funciones de los alimentos: especificas y no especificas
• Sensación de hambre: centro del hambre y centro de la saciedad
• Obesidad y Sobrepeso:
• Datos del Ministerio de Salud
• Circuito adictivo
MÓDULO II
CLASE 1:
Dr. Claudio De Paulis
• Aclarando las distintas tendencias y culturas nutricionales: vegetarianismo, veganismo, flexitarianismo. Alimentación basada en plantas. Real Food.
• Paleo, Cetogénicas, Ayunos intermitentes y otras.
• Pros, contras, posibilidades y marcos teóricos.
• Formación de grupos y dinámicas para los TP grupales. Accountability.
CLASE 2:
Andrea Certano (Cocina consciente – Coach en salud y bienestar. Instructora de Yoga)
• Organizando tus compras.
• Cómo organizar tu heladera y la alacena.
• Alimentos orgánicos y agroecológicos.
• Cómo empezar el día.
• Preparación de desayunos y Meriendas saludables.
MÓDULO III
CLASE 1:
Dra. Lilián Bruno (Médica especialista en Clínica Médica, Medicina del stress y Técnicas de reducción del Stress.
Medicina de calidad de vida, Coaching en salud, Psiconeuroinmunoendocrinología, Medicina Integrativa).
• Concepto de Salud Holística
• Stress.
• Ritmos biológicos
• Microbiota y salud. Eje intestino Cerebro
• Neurotrasmisores y hábitos
• Psiconeuroinmunoendocrinología
• Inmunidad
• Movimiento, ejercitación y alimentación
• Paradigma de la Medicina de la Calidad de vida. Alimentación basada en plantas
• Algunos conceptos de utilidad en nutrición.
CLASE 2:
Lic. Gabriela Paulino
• Nutrición emocional: herramientas y técnicas para trabajar tus propias emociones.
• Tips para comer sano.
• Fases del proceso de coaching nutricional. Como evitar caer en la tentación y qué hacer cuando se nos antoja algo tentador.
• Qué comer cuando comemos fuera de casa.
MÓDULO IV
CLASE 1:
Dr. Claudio De Paulis
• Estrategias de Auto Coaching nutricional para el largo plazo.
• Habituación y culturización del “paladar”.
• Preferencias.
• Contextos socio-económicos.
• Las lógicas recaídas.
CLASE 2:
Anahí Silva (Coach en Salud y Medicina del estilo de vida AMA. Coach en Nutrición Naturista, Chef Vegana Naturista)
• Almuerzos y cenas basadas en plantas.
• Distribución de un plato equilibrado.
• Organizaciones de menú y compras.
• Meal prep. Recetas, bases y variantes.
MÓDULO V
CLASE 1:
Anahí Silva
• Desayunos, meriendas y Brunchs Naturistas basados en plantas.
• Jugos verdes. Bebidas probióticas e isotónicas naturales
• Leches vegetales, untables, fermentados. Opciones más allá del trigo.
• Super alimentos.
• Listas de compras. Recetas, bases y variantes.
CLASE 2:
Andrea Certano
• Almuerzos, cenas saludables y rápidas para los que no pueden organizarse.
• Qué pedir si tengo que comer afuera
• Salidas, snacks saludables, recetas y recursos.
• Botiquines de emergencia
• T.P Panel coloquial: ¿Cómo podría llevar a cabo todo esto?
Coordinación Lic. Gabriela Paulino. Marité Rozas.
MÓDULO VI
CLASE 1:
María Teresa Rozas
• Tratamiento de Descenso de Peso
• Fortalezas del tratamiento
• Motivación. Decisión. Minimización y Negación
• Éxito vs Responsabilidad
• Como implementar estos principios en el caso de sobrepeso u obesidad
CLASE 2: Anexo. Dr. Claudio De Paulis:
• Ayudas, sacietógenos, fito fármacos y otros en el descenso de peso.
• Cómo manejamos la información en nutrición
MÓDULO VII
CLASE 1:
Analia Valenzuela (Ingeniera en Alimentos – Coach Ontológica)
• Cadena alimentaria
• Normativas alimentarias
• Etiquetado
• Alimentos naturales, procesados y ultra procesados
• Hablemos de Real Food
• ETA: enfermedades transmitidas por los alimentos.
CLASE 2:
• Viandas saludables; una opción en la organización de tus comidas.
• Viandas saludables y Meal Prep.
• Cómo actúa a el Lifestyle en la nutrición bioindividual; relaciones y hábitos.
• Anexo: aspectos globales, sociales y sustentables de la alimentación.
MÓDULO VIII
CLASE 1:
• Presentación de Trabajos Prácticos grupales.
CLASE 2:
Dr. Claudio De Paulis
• Manejo de la imagen y de la información para una buena elección. El apoyo social.
• Wellness Coaching en nutrición: la autoeficacia, la autoestima y el sentido de control.
• Reflexiones finales. Cómo seguiremos…
• Trabajo Práctico grupal: consiste en presentar casos problema relacionados con una mejor nutrición y estilo de vida y su posible resolución. Se trabaja entre los compañeros en grupos pequeños (puede insumir de 5 a 6 horas complementarias en encuentros grupales fuera de la cursada).
* Las secuencias de las clases y los temas podrán variar según la dinámica de la cursada.