Competencias profesionales
Un curso de capacitación te permite ampliar tu marco de actividad y darte mayores oportunidades laborales en un mundo que busca personas polifacéticas, formadas y éticas.
Si bien un curso no implica un título de grado ni conlleva una matrícula profesional, puede ser un excelente complemento en quienes ya tienen una formación profesional, tanto como en quienes deseen capacitarse de por vida en tramos cortos, intensivos y progresivos. Dichas actividades relacionadas con la salud trabajan en equipo y en colaboración con profesionales de la salud.
Estas formaciones buscan entre otras cosas: Desarrollar habilidades blandas,
explorar nuevas áreas de interés, buscar oportunidades laborales en áreas emergentes. Y como un complemento, perfeccionamiento y desarrollo de actividades previas.
Misión – Objetivos
Nuestra misión como Health & Wellness Coach es acompañar a las personas en la edificación consciente de hábitos sostenibles que mejoren su salud y su calidad de vida, desde una mirada integral basada en la evidencia, con una aceptación empática y respetando la autonomía del cliente.
Los Coaches que no son médicos, ni nutricionistas, no diagnostican ni realizan tratamientos.
Por esto trabajamos colaborando y adhiriendo a los dictados de las leyes del Arte de curar.
Desde esta mirada, nos comprrometemos a facilitar procesos de cambio positivos en áreas como la alimentación, el movimiento, el descanso, la gestión emocional y la conexión con el propósito, ayudando a promover el bienestar físico, mental, emocional y social.
Trabajamos desde una relación centrada en la persona, con una escucha activa, sin juicios ni imposiciones, y con un profundo respeto por los límites de mi rol y por otras disciplinas del ámbito de la salud.
Declaración de Visión
Aspiramos a contribuir a una cultura de salud y bienestar más consciente y preventiva, con acciones positivas, donde las personas sean protagonistas activas de su bienestar y cuenten con un acompañamiento ético, empático y profesional.
Visualizamos una sociedad en la que el coaching en salud tanto como las disciplinas del bienestar recibidas, sean reconocidas como praxis complementarias valiosas, integradas al trabajo interdisciplinario, que ayuden a enriquecer los sistemas de salud y los estilos de vida de la población de forma sostenible y con un acercamiento humano.